Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Primera Parte. ETIQUETADO "Sector Ibérico"

Hoy os animo a que cuando vayáis a comprar os fijéis en el stand o lineal que dediquen en vuestro supermercado al “ibérico”, vamos a ir encajando la nueva Norma con ejemplos y voy a intentar enseñaros como debe de ir etiquetado un producto para que nos aporte la información correcta y legal. La norma del ibérico como muchas otras se ha ido modificando debido al mal uso de la anterior, por una falta de entendimiento, por exceso clases raciales, por desconocimiento del consumidor, debido a etiquetados erróneos, etiquetados sin la denominación de venta completa, simplemente “engañosos” o hasta en algunos casos supongo que hasta fraudulentos,   tenemos que buscar que la etiqueta indique la alimentación del animal y la raza , para poder saber la procedencia de lo que estamos comprando y así poder comprender porque el precio es diferente,  debe ser acorde a lo que compramos.  Podemos pararnos a pensar y a la vez reconocer que no puede tener el mismo valor (precio fi...

Rico y Saludable el Jamón Ibérico de Bellota.

Por petición de uno de mis más fieles seguidores y además compañero de batallas, os voy a hablar de la verdad sobre el consumo de “productos Ibéricos” y su relación con el aumento de colesterol. Algo que a todos debería preocuparnos que es la salud y las enfermedades, existe una opinión generalizada sobre los efectos nocivos del consumo de carne y derivados del cerdo, por lo que se desaconseja su consumo, debido a que se trata de un producto carnico y graso, que puede favorecer enfermedades cardiovasculares, pero frente a esto lo único que puedo decir desde mi humilde opinión es que ni todas las grasas son iguales, ni se estructuran de la misma forma, ni toda la grasa “mala” es de origen animal. La carne ha formado parte de la alimentación del ser humano desde nuestros orígenes, solo ha cambiado la forma en que producimos estos alimentos y lo mas importante los hábitos de vida de nosotros mismos, por lo que hay alimentos mas aconsejados y otros menos para cada persona. Po...