Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Y SI OS DIGO TIROSINA....!!!

¿los puntitos blancos que aparecen en el jamón de donde proceden? El musculo del jamón está formado por proteínas cárnicas, las cuales se degradan en forma de aminoácidos, algunos de ellos esenciales, en las piezas se forman unas cristalizaciones de naturaleza proteica a partir de un aminoácido la “tirosina”, que es principalmente el causante de estos cristales alargados y blancos. Estas marcas blancas de las que ya hemos definido la procedencia son solamente una marca clara de que el Jamón ha sido curado de una forma adecuada, en periodos óptimos de maduración durante sus fases de secaderos y bodegas. Los cristales de tirosina son los que van a marcar el carácter y la diferenciación en cada Jamón Ibérico de Bellota, ya que son indicativos sin duda de un producto obtenido a partir de una rica alimentación de bellota del animal y una posterior curación lenta y prolongada que le transformara en una pieza diferenciada. Por ultimo indicar que la creencia de considerarl...

LA NUEVA MODA PARA "EL IBÉRICO": CEBO DE CAMPO.

EL NUEVO CEBO DE CAMPO. Desde que en Enero del 2014 llego a nuestras vidas la famosa ley de los colores , despertó un nuevo mercado el CEBO DE CAMPO , el que era el "patito feo" se ha convertido en un desconocido producto que puede tener su sitio. Quiero presentaros al CEBO DE CAMPO , este producto procede de cerdos cruzados, mínimo al 50% raza ibérica, son cerdos manejados buscando una mayor rentabilidad del producto final, para ello son alimentados de pienso y liberados después en las dehesas para que caminen al aire libre. Llegados a este punto y como consumidores, ¿entonces si la alimentación es igual que los de cebo y el porcentaje racial también puede ser el mismo que los de cebo o los de bellota, cual es la diferencia? La diferencia está en que los animales disfrutan del aire de la dehesa pero no se alimentan de bellotas. ¿Qué ha cambiado para que antes el cebo de campo no llegara a representar ni el 4% de la cabaña Española y en la actualidad estar en...