Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

JAMÓN CON UN CERTIFICADO MUY ESPECIAL, CERTIFICADO PEFC.

JAMÓN  DE BELLOTA IBÉRICO SOSTENIBLE - Certificado PEFC - ELABORADO POR  JULIÁN   MARTÍN  S.A Hola a tod@s otra vez, muchos de vosotros los que os atrevéis a preguntarme o a sugerirme temas, me pedíais que no prolongara tanto en el tiempo de las entradas, vamos a por ello. Además de las típicas entradas que realizo donde intento llegar a mostraros lo que realmente hay entorno a este sector, el cual aún sigue siendo complicado, aunque no diferente al resto. Tengo que daros una buena noticia, es que la empresa en la que mis compañeros y yo trabajamos a diario ha conseguido una nueva certificación.  Creo que voy a tener que explicaros de que se trata,  Julián  Martín  también tenía que apostar por el desarrollo de la sostenibilidad de la dehesa y así lo estamos haciendo, en principio cumpliendo con las indicaciones que se hacen desde la Mesa del Ibérico y el obligatorio  cumplimiento  de la norma del  ibérico , de...

¿LO SABEMOS TODO DEL JAMÓN IBÉRICO?

Os planteo una serie de preguntas que nos van a ayudar a pensar sobre lo que conocemos en realidad de este producto , si somos capaces de desenvolvernos en esto, quiere decir que somos unos expertos. Necesito que me ayudéis para ello vamos a contestar este cuestionario, puede ser de utilidad para conocer más a fondo el sector antes de las compras Navideñas, ya se acercan todos esos anuncios que nos van a bombardear de colores y palabras sueltas que van en una dirección compra y que sea a buen precio. Quiero que sepáis que lo que antes era un producto selecto va a volver a serlo y tenemos que estar preparados para los diferentes precios, colores y sobretodo denominaciones de las etiquetas de los productos ibéricos que tanto nos gustan. https://docs.google.com/forms/d/1h-lkw36i65vAgUoMi4235rJjxEKhjrSLOtIFePV6f-k/viewform?usp=send_form

MODIFICADA NUEVAMENTE LA NORMA DE CALIDAD DEL IBERICO

REAL DECRETO QUE OBLIGA A QUE LOS REPRODUCTORES DUROC  ESTÉN  INSCRITOS EN SU LIBRO GENEALOGICO. Los Ministros nuevamente para seguir en su empeño de la protección del producto ibérico derivado del cruce entre madre 100% ibérica y padre 100% Duroc, han decidido tras varios meses de análisis, que lo mejor era aprobar un Real Decreto por el que se modifica algunos de los aspectos del RD 4/2014 Norma de calidad del Ibérico, aspectos técnicos para permitir que los reproductores Duroc se ajusten a la norma actual de estar inscritos en el Libro genealógico. Favorece en cuanto al periodo transitorio que pasa de 2 a 4 años. Se amplía el periodo porque han escuchado las solicitudes del sector del porcino ibérico representados por ASICI. La modificación no altera ni el plazo, ni los requisitos en porcentajes raciales que se exigían para los reproductores de la raza ibérica, únicamente para la raza Duroc, la única permitida para el cruce con ibérico en los porcentajes fijad...