Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

INFUENCIA DE LA COVID´19 EN LA MONTANERA 2021.

  COMO ESTA INFLUYENDO LA COVID ´19 EN LOS SACRIFICIOS DE LA BELLOTA DE ESTE 2021. Ya estamos en esa época del año en la que retomamos las matanzas tradicionales que con suerte podremos haber visto alguna vez, las condiciones climatológicas eran las ideales para que el sacrificio se realizara y así conservar los productos durante la época invernal y poder elaborar los productos cárnicos que acompañarían a las familias como alimento el resto del año. Para los Industriales del sector es la época donde esos cerdos ibéricos que llevan más de 90 días aprovechándose de los recursos de la dehesa, alimentándose a base de bellotas, sean transportados hasta el lugar de sacrificio, cuidando al animal en todos momento para obtener las mejores materias primas y así elaborar nuestros productos. Chorizo Julián Martin, S.A único en sabor y en aroma. https://julianmartin.es/   Los embutidos elaborados en esta época del año los denominamos en nuestro argot de “campaña”, su elabora...

¿QUIERES CONOCER LO QUE ES EL FRAUDE ALIMENTARIO?

  PRUEBAS DE ADN REALIZADAS EN ALIMENTOS. En estos tiempos de la COVID todos sabemos que es una PCR, sino lo sabemos ya estamos habituados a oír hablar de ella. Hay ciertos alimentos que tienen mayor riesgo de ser vulnerables frente a la adulteración de cara al consumidor conocido por fraude alimentario. Si esto te interesa continua leyendo. En la UE no está armonizada ninguna definición del fraude alimentario , si lo está para esquemas de BRC e IFS. En definitiva serían los casos en los que puede existir una violación de la legislación alimentaria de la UE, que se realiza intencionalmente para la obtención de un beneficio económico o financiero mediante la vulnerabilidad de los consumidores. El producto que se identifica como producto alimentario de mayor riesgo de adulteración, es debido a que es muy valorado y relativamente caro, o tambien  porque son muy reconocidos a nivel internacional.  Las pruebas PCR convencionales son técnicas basadas en el análisis de l...

SELLOS DE BINESTAR ANIMAL EN LAS ETIQUETAS.

LA INFLUENCIA DEL MANEJO ANIMAL EN EL PRODUCTO FINAL. CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO. El ganadero y el agricultor han entendido el mensaje y durante estos últimos  dos años se  esta  trabajando para poder trasmitir al consumidor final la realidad de su trabajo y el buen manejo diario de los animales, la información  llega en forma de sellos que nos ayudan a completar el carro de la compra. En el mercado actual, la industria alimentaria también vuelve  a dar respuesta a las dudas sobre el “bienestar animal” de los consumidores generando un esquema certificado que informa en la etiqueta de los productos finales, que se cumplen los requisitos establecidos sobre las practicas y operativas realizadas sobre el animal vivo. En la actualidad los alimentos de origen animal siguen siendo la prioridad para el consumidor,  por los aportes nutricionales para nuestro organismo. T oda la cadena lo sabe y quiere ofrecer mejoras en los productos comercializados.   L...