Ir al contenido principal

¿QUIERES CONOCER LO QUE ES EL FRAUDE ALIMENTARIO?

 PRUEBAS DE ADN REALIZADAS EN ALIMENTOS.

En estos tiempos de la COVID todos sabemos que es una PCR, sino lo sabemos ya estamos habituados a oír hablar de ella.

Hay ciertos alimentos que tienen mayor riesgo de ser vulnerables frente a la adulteración de cara al consumidor conocido por fraude alimentario.

Si esto te interesa continua leyendo.


En la UE no está armonizada ninguna definición del fraude alimentario, si lo está para esquemas de BRC e IFS. En definitiva serían los casos en los que puede existir una violación de la legislación alimentaria de la UE, que se realiza intencionalmente para la obtención de un beneficio económico o financiero mediante la vulnerabilidad de los consumidores.

El producto que se identifica como producto alimentario de mayor riesgo de adulteración, es debido a que es muy valorado y relativamente caro, o tambien  porque son muy reconocidos a nivel internacional. 

Las pruebas PCR convencionales son técnicas basadas en el análisis de los ácidos nucleicos (ADN o ARN), permiten la detección cualitativa de distintas especies animales en una mezcla, se cuantifica el porcentaje de una especie en una determinada mezcla (por ejemplo en un chorizo la posible mezcla de otras especies diferentes a ibérico; una hamburguesa de ternera con presencia de carne de caballo...)

Las técnicas genéticas tienen una serie de ventajas frente a otras (análisis de proteínas, por ejemplo). El ADN es una molécula bastante estable, que permite su identificación en alimentos que han sido procesados o sometidos a tratamientos térmicos. El ADN contiene mayor información genética que las proteínas, debido a la degeneración del código que sufren estas.

Sería el método más fiable para que al productor o al consumidor, no nos den gato por liebre.

Como si fuera una PCR (Reacción en Cadena de las Polimerasas) para detectar la presencia de la COVID en una persona, pero son bastantes mas costosas, la novedad actual en que se ha desarrollado un kit que mediante los tradicionales cartuchos y los reactivos pertinentes es capaz de verificar al instante si un aceite de oliva virgen extra o uno de los mejores vinos están elaborados de acuerdo a la variedad de aceituna o uva.

En la actualidad el aceite de oliva es uno de los alimentos más susceptibles para que sean adulterados, por lo que la clave para luchar contra el fraude y asegurar al productor que la variedad es la correcta pasa por "un sistema de extracción de ADN a partir del propio aceite de oliva". En este proyecto colabora la Universidad de Vigo que se ha centrado en dos variedades.

Con los “kit” se evitaría, que el productor tenga que enviar muestras a un laboratorio centralizado y podrá obtener el resultado de forma rápida y menos costosa en la muestra del producto que le llegue. 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL JAMÓN IBÉRICO.

  ALERGENOS EN EL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A Como consumidores podemos ser muy exigentes, pero debemos serlo cuando tenemos alguna alergia o intolerancia. Hoy me dirijo aquellos consumidores de nuestros Jamones y Paletas Ibéricas que están  interesados en conocer un poco mas. Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo. https://www.tiendajulianmartin.es/8838-jamon-de-bellota-iberico   En estos momentos hay un pequeño porcentaje de la población con intolerancias. Según información de nuestro Ministerio en España sólo un 2% de los adultos y un 3-7% de los niños presentan realmente alergias. Se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.   Los fabricantes nos vemos obligados a declarar en la etiqueta (RD 1169/2011) los alérgenos que están contenidos como ingredientes dentro del proceso productivo. Pero no debemos mencionar los alérgenos que no son aña...

UNA INDUSTRIA SIN DEFENSORES DE INOCUIDAD DE SUS PRODUCTOS

Hace un tiempo que pienso en que sería de una Industria Alimentaria sin su Responsable de Calidad.  Porque el tiempo pasa y en ocasiones, es duro seguir cada día con tantas responsabilidades y dificultades, no hay un día igual a otro.  En la planta te comparan con un Guardi Civil amargado que solo incomoda porque pretende hace cumplir las normas. Que se enfada, cuando solo es un trabajo más , pero si eso ocurre, es porque no disponemos de capacidad para sancionar estos  incumplimientos.  Los responsables de calidad nos pedimos paciencia para poder hacer cumplir con la defensa de los productos que se fabrican en nuestras plantas, somos expertos, cualificados en el punto de mira y en ocasiones la imagen de la empresa.  Dar valor a la seguridad alimentaria, no a la calidad mal interpretada es nuestro objetivo. Una empresa sin un defensor de inocuidad de los alimentos que produce es como un barco sin capitán.  si no está se pierde el rumbo de la calidad y salub...

ASPECTOS DE CATA DE UN EMBUTIDO IBÉRICO. APRENDE A DEGUSTARLO

Diviértete aprendiendo a diferenciar los principales aspectos de los embutidos ibéricos, descubriendo características externas del producto que son las que a través de nuestros sentidos nos van a hacer elegir en la compra de un producto u otro. En el mercado hay diferentes empresas las cuales presentan muchos formatos y distintas fórmulas de elaboración de sus embutidos, algo muy importante es la figura del responsable de la planta porque solo él y unos pocos más conocen los verdaderos secretos de la elaboración final para la obtención de un producto tradicional y con unas características que nos transfieran diferentes sensaciones. Os voy a presentar unas pautas, son las que yo misma sigo para poder determinar las características de los productos cárnicos que pasan por mi mano, porque me gusta mucho este mundo y voy a intentar que a vosotros también. La verdad es que lo principal es saber que esperamos de cada uno de los productos que vamos a consumir, porque puede ocurri...