Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

¿QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE EL CLIENTE Y LA CALIDAD?

Aún recuerdo con simpatía esa primera clase de “sistemas de calidad” con nuestra profesora Conchita preguntando a todos los alumnos (sus clientes en ese momento) definiciones sobre “Calidad” imaginar todas esas respuestas, la "calidad" es diferente para cada uno de nosotros. La Calidad no es buena o mala, la calidad depende del cliente que la juzgue. Calidad y cliente van de la mano, no se pueden separar. Las empresas actuales tienen en mente que una empresa no existe sin sus clientes , en muchas no se cumple.     El objetivo debería ser proporcionar satisfacción a sus Clientes por medio de sus productos y servicios, pero por desgracia el objetivo muchas veces es cuestión de euros.   Las expectativas cambian de acuerdo a nuevas tendencias del mercado, cambios en las conductas de alimentación, cambios en las rutinas laborales y en definitiva el tiempo los cambia, nos cambia.  Es muy probable que lo que nos guste hoy, mañana no sea suficiente pero hay que adecuars...

JAMONTURISMO

  🚨  Cómo atender VISITAS a las industrias alimentarias ❓    A lo largo los años he llevado numerosas visitas a las instalaciones de industrias alimentarias  🏭 . Sobre todo, visitas comerciales para conocer los procesos, al equipo, … Sin duda, es una gran oportunidad para generar confianza y estrechar lazos con los clientes  🤗 . Normalmente, me gusta llevar estas visitas, pero hay que PREPARAR BIEN TODO, pues se trata de mostrar la mejor imagen  😎  de nuestra “casa”: 📌  Confirmar fecha, hora, nº personas, nombres, cliente, país, etc. 📌  Preparar y acordar una agenda realista, acorde a los intereses del cliente, no muy extensa. 📌  Si es posible, adaptar la planificación de la producción para que durante la visita: 1) se esté procesando su producto o su marca, 2) se muestre la capacidad de producción (todas las líneas funcionando de forma fluida). 📌  Extremar el orden y la limpieza  💦 . 📌  A la RECEPCIÓN reali...

AUDITORÍA

 U na auditoría de seguridad alimentaria exitosa puede ayudar a proteger la marca y la reputación de la empresa, y evitar problemas legales y financieros 1- conocer y disponer del esquema de la certificación auditar 2- preparar procedimientos, documentos y registros que evidencien el cumplimiento  3- realizar una auditoría externa subcontratada o con alguien ajeno a día a día en la organización  4- capacitación y formación del personal tanto del área afectada si existiera o de todos los empleados en el caso de un sistema de Seguridad alimentario que abarque la certificación 
  PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DEL JAMÓN. En las industrias controlamos los procesos de secado y maduración de los Jamones ibéricos  en las fases de climatización y en las posteriores en condiciones naturales. El objetivo principal es retirar el agua del jamón usando la salazón y las bajas temperaturas de las primeras etapas de postsalado. Garantizar la estabilidad a temperatura ambiente que es como lo consumimos habitualmente para disfrutar de sus características   organolépticas . La búsqueda  de la seguridad es nuestra virtud.   Para la elaboración del Jamón la primera etapa seria en frio (salazón y post salado). Durante la fase primera de salazón se produce una importante extracción de agua por la necesidad de solubilizar la sal antes de su penetración en la pieza. Proceso deshidratación osmotica  Posteriormente a esta  fase inicial las piezas pasan a la climatización, conocida como post salado, que se basa en el secado de las piezas por arrastre de v...