¿CUÁLES SON LOS FACTORES CLAVE DE NUESTRA MATERIA PRIMA Y DEL PROCESO QUE SON INFLUENCIA DIRECTA EN LA CALIDAD FINAL?
Hoy
me levante pensando que del mismo modo que no todos los atributos tienen el mismo
fin en la calidad total del Jamón Ibérico, podríamos destacar alguno que influya directamente en las
características que le hacen un alimento diferenciado de cara a la Navidad,
como puede ser la fluidez de la grasa en boca, el aroma y como no esa jugosidad
al masticar.
Hay
muchísimas variables que influyen en la producción y después van a caracterizar
el producto. Pero voy a intentar solo hablar de las que considero que todos
como consumidores finales vamos a relacionar con la “calidad”
La
nueva norma intenta ayudarnos como consumidores reduciendo la clasificación del
producto del que hablamos haciéndonos entender que por un lado habría dos
productos diferentes el “puro / 100% Ibérico” o el “cruzado”. Además de que
claramente identifica mediante colores la alimentación del animal y esta citada
característica racial.
Línea de Pureza racial del Cerdo Ibérico:
- Torbiscal
- Lampiño
- Retinto
- Entrepelado
- Alentejano (Portugués)
- Cruzados con
duroc ( 50-75%)
Sistema
de alimentación:
- Montanera: Dehesa
- Cebo de Campo
- Pienso
Sistemas
productivos:
- Cría extensiva o
intensiva
- Ejercicio
- Peso
- Castración
Condiciones
de procesado
- Periodo de
salazón
- Temperatura y
Humedad controladas durante todo proceso
- Duración del
proceso hasta la puesta en el mercado
PARÁMETROS DE CALIDAD SENSORIAL: CONSUMIDOR
- Aspecto
- Textura
- Sabor
- Aroma
Comentarios
Publicar un comentario