El verdadero secreto
La dehesa alentejana posee un área de 1,125
millones de hectáreas (3,9 millones de hectáreas en la península ibérica con
una alta densidad de alcornoques y encinas, que es prácticamente un ecosistema
desaparecido en España.
En nuestra península española las dehesas están
sobre todo en Extremadura y Andalucía occidental, además de una cierta
presencia según indican nuestras informaciones, gracias al SIGPAC de parcelas
en Castilla y León, Madrid y Castilla la Mancha.
Portugal tiene aproximadamente el 35% del total de
la península ibérica (España y Portugal), pues de este porcentaje casi todo se
encuentra en el "Alentejo Portugues". Este es el escenario donde el
cerdo ibérico disfruta de un marco ideal con una vida en libertad envuelto en
aire puro y alimentación plenamente natural, cuya base es la bellota, rica como
ya hemos hablado en acido oleico y por tanto responsable de que la grasa de
este ibérico puro / 100% ibérico se deshaga en la boca y de que haya diferentes
sabores y aromas de las chacinas
Cuando las bellotas caen al suelo comienza la
llamada "montanera" durara
unos meses aproximadamente desde inicios de octubre a finales de marzo,
mientras esto pasa los cerditos tienen que pasear y caminar por los terrenos abruptos
de la dehesa para buscar alimentos, estos frutos debajo de los árboles, estas
caminatas proporcionan a sus músculos que se alarguen a la vez que se hacen
consistentes, van infiltrando la grasa que se acumula entre la carne (veteado),
que aportara la característica típica del producto ibérico.
Barrancos y la Dehesa portuguesa
Barrancos, Portugal.- El pueblo de Barrancos es una pequeña localidad
portuguesa situada en la cima de la Orilla Occidental
de Sierra Morena, Reserva Ecológica y Red Natura de Portugal y a muy pocos
kilómetros de Jabugo, Aracena, Cumbres Mayores (Huelva) y Jerez de los
Caballeros, Monesterio (Extremadura), principales zonas productoras de jamón
ibérico de bellota.
El clima de la zona de Barrancos es mediterráneo,
ideal para la curación lenta y natural del Jamón y embutidos naturales; estas
condiciones climatológicas han llevado a este pueblo de unos 2.000 habitantes a
conseguir el reconocimiento para obtener la única D.O .P para el
Jamón en Portugal- DOP BARRANCOS
(Jamones muy queridos y apreciados).
En las dehesas,
situadas en la comarca del Alentejo portugués, campea en plena libertad el
cerdo ibérico puro, el Cerdo Alentejano. Este animal se remonta al siglo I a.C.
y su genética es única en el mundo.
Las dehesas allí están legalmente protegidas, están menos
estresadas que las españolas pero de
idénticas características. El cerdo es criado en total libertad con una
alimentación 100% natural durante 14-16 meses, rodeados de encinas y
alcornoques, en la época de montanera de Noviembre a Febrero. Estos cerdos son
alimentados exclusivamente con bellotas, hierbas y pastos naturales durante los
meses de montanera, y es cuando engordan y cogen el peso adecuado para ser
sacrificados.
Comentarios
Publicar un comentario