Ir al contenido principal

Raza Ibérica Alentejana: 100% ibérico/ Ibérico puro

El verdadero secreto

La raza Alentejana ha sido utilizada y conservada en Portugal,  gracias a la ayuda de la asociación-ANCPA, sin cruzamientos, solo cerdos inscritos en el libro genealógico tanto machos como hembras, se considera una de las razas mas puras del ibérico existente en la península ibérica.

La dehesa alentejana posee un área de 1,125 millones de hectáreas (3,9 millones de hectáreas en la península ibérica con una alta densidad de alcornoques y encinas, que es prácticamente un ecosistema desaparecido en España.

En nuestra península española las dehesas están sobre todo en Extremadura y Andalucía occidental, además de una cierta presencia según indican nuestras informaciones, gracias al SIGPAC de parcelas en Castilla y León, Madrid y Castilla la Mancha.

Portugal tiene aproximadamente el 35% del total de la península ibérica (España y Portugal), pues de este porcentaje casi todo se encuentra en el "Alentejo Portugues". Este es el escenario donde el cerdo ibérico disfruta de un marco ideal con una vida en libertad envuelto en aire puro y alimentación plenamente natural, cuya base es la bellota, rica como ya hemos hablado en acido oleico y por tanto responsable de que la grasa de este ibérico puro / 100% ibérico se deshaga en la boca y de que haya diferentes sabores y aromas de las chacinas
Cuando las bellotas caen al suelo comienza la llamada "montanera"  durara unos meses aproximadamente desde inicios de octubre a finales de marzo, mientras esto pasa los cerditos tienen que pasear y caminar por los terrenos abruptos de la dehesa para buscar alimentos, estos frutos debajo de los árboles, estas caminatas proporcionan a sus músculos que se alarguen a la vez que se hacen consistentes, van infiltrando la grasa que se acumula entre la carne (veteado), que aportara la característica típica del producto ibérico.


Barrancos y la Dehesa portuguesa

Barrancos, Portugal.- El pueblo de Barrancos es una pequeña localidad portuguesa situada en la cima de la Orilla Occidental de Sierra Morena, Reserva Ecológica y Red Natura de Portugal y a muy pocos kilómetros de Jabugo, Aracena, Cumbres Mayores (Huelva) y Jerez de los Caballeros, Monesterio (Extremadura), principales zonas productoras de jamón ibérico de bellota.

El clima de la zona de Barrancos es mediterráneo, ideal para la curación lenta y natural del Jamón y embutidos naturales; estas condiciones climatológicas han llevado a este pueblo de unos 2.000 habitantes a conseguir el reconocimiento para obtener la única D.O.P para el Jamón en Portugal- DOP BARRANCOS
(Jamones muy queridos y apreciados).

En las dehesas, situadas en la comarca del Alentejo portugués, campea en plena libertad el cerdo ibérico puro, el Cerdo Alentejano. Este animal se remonta al siglo I a.C. y su genética es única en el mundo.


Las dehesas  allí están legalmente protegidas, están menos estresadas que las españolas  pero de idénticas características. El cerdo es criado en total libertad con una alimentación 100% natural durante 14-16 meses, rodeados de encinas y alcornoques, en la época de montanera de Noviembre a Febrero. Estos cerdos son alimentados exclusivamente con bellotas, hierbas y pastos naturales durante los meses de montanera, y es cuando engordan y cogen el peso adecuado para ser sacrificados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL JAMÓN IBÉRICO.

  ALERGENOS EN EL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A Como consumidores podemos ser muy exigentes, pero debemos serlo cuando tenemos alguna alergia o intolerancia. Hoy me dirijo aquellos consumidores de nuestros Jamones y Paletas Ibéricas que están  interesados en conocer un poco mas. Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo. https://www.tiendajulianmartin.es/8838-jamon-de-bellota-iberico   En estos momentos hay un pequeño porcentaje de la población con intolerancias. Según información de nuestro Ministerio en España sólo un 2% de los adultos y un 3-7% de los niños presentan realmente alergias. Se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.   Los fabricantes nos vemos obligados a declarar en la etiqueta (RD 1169/2011) los alérgenos que están contenidos como ingredientes dentro del proceso productivo. Pero no debemos mencionar los alérgenos que no son aña...

UNA INDUSTRIA SIN DEFENSORES DE INOCUIDAD DE SUS PRODUCTOS

Hace un tiempo que pienso en que sería de una Industria Alimentaria sin su Responsable de Calidad.  Porque el tiempo pasa y en ocasiones, es duro seguir cada día con tantas responsabilidades y dificultades, no hay un día igual a otro.  En la planta te comparan con un Guardi Civil amargado que solo incomoda porque pretende hace cumplir las normas. Que se enfada, cuando solo es un trabajo más , pero si eso ocurre, es porque no disponemos de capacidad para sancionar estos  incumplimientos.  Los responsables de calidad nos pedimos paciencia para poder hacer cumplir con la defensa de los productos que se fabrican en nuestras plantas, somos expertos, cualificados en el punto de mira y en ocasiones la imagen de la empresa.  Dar valor a la seguridad alimentaria, no a la calidad mal interpretada es nuestro objetivo. Una empresa sin un defensor de inocuidad de los alimentos que produce es como un barco sin capitán.  si no está se pierde el rumbo de la calidad y salub...

ASPECTOS DE CATA DE UN EMBUTIDO IBÉRICO. APRENDE A DEGUSTARLO

Diviértete aprendiendo a diferenciar los principales aspectos de los embutidos ibéricos, descubriendo características externas del producto que son las que a través de nuestros sentidos nos van a hacer elegir en la compra de un producto u otro. En el mercado hay diferentes empresas las cuales presentan muchos formatos y distintas fórmulas de elaboración de sus embutidos, algo muy importante es la figura del responsable de la planta porque solo él y unos pocos más conocen los verdaderos secretos de la elaboración final para la obtención de un producto tradicional y con unas características que nos transfieran diferentes sensaciones. Os voy a presentar unas pautas, son las que yo misma sigo para poder determinar las características de los productos cárnicos que pasan por mi mano, porque me gusta mucho este mundo y voy a intentar que a vosotros también. La verdad es que lo principal es saber que esperamos de cada uno de los productos que vamos a consumir, porque puede ocurri...