Felices fiestas a TOD@S!!
En estas fiestas Navideñas hemos disfrutado de productos ibéricos
y muchos de vosotros habréis optado por comprar un Jamón porque teníais mucha
gente en casa quizás ahora os surge la
duda de cómo se conserva mejor el Jamón o la Paleta ibérica.
Pues para contestar a esas llamadas de teléfono de nuestros
clientes y consumidores en general del Jamón ibérico, quiero traduciros la
etiqueta, en esa parte que indicamos “conservar
en fresco y seco”, ¿qué queremos decir?.
El Jamón o Paleta hay que guardarlo en un lugar en el que la luz
del sol no llegue a darle directamente, es bueno desvestir el Jamón o la Paleta
si viene con una funda de algodón y un papel de parafina, para que le dé el
aire y no propiciar la proliferación de mohos en la superficie del Jamón.
Si el Jamón lo vamos a consumir en unos meses lo mejor es
colgarlo al aire en una zona donde la temperatura este entre 15-25ºC,
importante que entendáis que las cocinas normalmente alicatadas enteras no son
el mejor lugar, ya que no es un ambiente seco aunque si frío, la temperatura
variara dependiendo del tiempo que vaya a pasar hasta su consumo, es decir si
lo vamos a consumir en un mes buscaremos un lugar a 25ºC y si el almacenamiento
se prolonga en el tiempo pues una temperatura inferior cuanto más baja mejor
para la curación lenta, no os olvidéis de que el proceso de curación seguirá en
vuestras casas.
Lo mejor sería buscar un lugar donde este colgado y no roce ningún
objeto en toda su superficie, al aire como os decía, sin papel y sin funda.
Otra pregunta a contestar seria la conservación una vez que el Jamón
ya está en nuestro jamonero y esta empezado, pues es algo a lo que también
podemos dar solución, lo que necesitamos es evitar que el aire reseque el corte
que tenemos y para ello vamos a tapar la superficie utilizando la grasa
exterior que recubre al jamón que la podemos obtener realizando un corte fino
en un lateral de tocino de la pieza o en muchos casos la grasa del empiece que
hemos ido reservando desde la limpieza inicial. Básicamente lo que buscamos es
que la superficie del Jamón expuesta obtenga una protección frente a la oxidación
y la perdida de agua.
Podemos ayudarnos de film de cocina para envolver la pieza y
evitar el contacto directo del aire o podemos usar un paño limpio de cocina, no uséis la funda del Jamón.
Algo que es importante recordaros es que lo bueno de tener un Jamón
en nuestra cocina es que partiremos lo que vayamos a consumir, evitando así
tener restos de producto loncheado refrigerado que disminuiría las características
organolépticas del Jamón. Luego es recomendable que únicamente cortes lo que
vayas a consumir.
Ya solo os queda una ultima cosa, seguir disfrutando del Jamón Ibérico...
Comentarios
Publicar un comentario