Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

INTERES NUTRICIONAL Y DIETETICO DEL JAMÓN IBÉRICO.

COMPOSICION QUÍMICA DEL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A Los consumidores estamos aumentando el interés  en conocer la composición química  y nutricional de los alimentos, vivimos rodeados de mucha información y basándonos en ella damos valor a nuestras dietas.  La dieta mediterránea es reconocida y valorada. Disponemos de mucha variedad pero a la vez estamos  modificándola  con alimentos que vamos incorporando por la convivencia  de las diferentes  culturas dentro de España.  El Jamón lleva años formando parte de nuestra tradición y dieta, siendo el plato esperado de la mesa en eventos y reuniones. Pero también puede serlo si sustituimos uno aportes diarios de fuente proteínica animal por unos 60-80 g de Jamón Ibérico.    Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo.   https://julianmartin.es/ El Jamón Ibérico es el resultado de lo que ingiere el animal, por eso existe diferencia si lo comparamos con...

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL JAMÓN IBÉRICO.

  ALERGENOS EN EL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A Como consumidores podemos ser muy exigentes, pero debemos serlo cuando tenemos alguna alergia o intolerancia. Hoy me dirijo aquellos consumidores de nuestros Jamones y Paletas Ibéricas que están  interesados en conocer un poco mas. Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo. https://www.tiendajulianmartin.es/8838-jamon-de-bellota-iberico   En estos momentos hay un pequeño porcentaje de la población con intolerancias. Según información de nuestro Ministerio en España sólo un 2% de los adultos y un 3-7% de los niños presentan realmente alergias. Se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.   Los fabricantes nos vemos obligados a declarar en la etiqueta (RD 1169/2011) los alérgenos que están contenidos como ingredientes dentro del proceso productivo. Pero no debemos mencionar los alérgenos que no son aña...

Cena de Navidad Segura

No queremos tener Invitados 🦠 en la Cena de Navidad, ni mucho menos que nos ocasionen problemas de salud.   Queremos una cena navideña 🎄🎅🏻 y fin de año 🎆 sin toxiinfecciones. Por eso tenemos que cuidar a la protagonista de la Navidad la COMIDA.   En las mejores casas podemos sufrir accidentes domésticos, es más, son comunes durante estas fechas las intoxicaciones alimentarias provocadas por el consumo de alimentos contaminados.   La mayoría de los casos de intoxicaciones alimentarias son en realidad toxiinfecciones alimentarias provocadas por bacterias, virus o  parásitos. Esta contaminaciones suele surgir por manipular, preparar o conservar inadecuadamente los alimentos.   Por ejemplo: Las cremas para untar están en la mesa toda la noche calentándose. Las bacterias se están dando un festín con los aderezos de la ensalada, las tartas y otros alimentos.   ·         Una experiencia de este tipo puede ocurrir den...

LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y SU EFECTO EN EL PLANETA TIERRA.

 EL PLANETA TIERRA Y EL CONSUMO DE CARNE. Más que el impacto que genera el productor de carne sobre el planeta, deberíamos de hablar del impacto negativo que tiene generalizar y del daño que hacen las noticias sin contrastar.      “El uso de animales para la obtención de alimentos es, de lejos, la tecnología más destructiva sobre la faz de la tierra” Patrick O. Brown (Inpossible Foods). Esta y muchas otras afirmaciones hacen que seamos un sector señalado y atacado constantemente.      Hay muchos trabajos que analizan el verdadero impacto medioambiental que tiene la producción cárnica sobre el planeta, por eso desde el propio sector debemos ser capaces de comunicar la realidad, de aclarar conceptos técnicos que son malinterpretados y que tenemos que comentar en voz alta. Aclarándolo de manera simple y no con largas discusiones, podremos llegar al consumidor y a transmitir una realidad probada . EMISIONES: Desmontar falsas creencias Con ...

NUTRISCORE: JAMÓN IBÉRICO “E”

Cómo consumidora, me declaro confundida. ¿Entonces en estas Navidades el Jamón es un alimento saludable pero las que viene no?? o mejor, ¿es saludable en Madrid pero no en Paris?. Soy un poco tajante cuando se trata de nuevas inversiones en etiquetado sin sentido. El Mº de Consumo debería perder menos tiempo (y dinero) tratando de implantar dudosos “semáforos” nutricionales y ocuparse más de la FORMACIÓN.  El Jamón de cebo de campo ibérico obtendría un etiqueta con la clasificación:E (ROJO). ¿Está el sector preparado para que en el primer cuatrimestre se recomiende este etiquetado?  ¿Podremos afrontar las industrias está crisis con nuevas y continuas inversiones en material de etiquetado?  El Sector carníco se está viendo golpeado constantemente por las modas alimentarias y ahora arrastramos una nueva ley de colores.  Dediquémonos a informar y el Sr M de Consumo a formar al consumidor, hay muchísimos divulgadores profesionales hoy en España que pueden ser grandes com...

EL CONSUMIDOR DE IBERICO: ETIQUETA LIMPIA

  ¿CLEAN LABEL EN PRODUCTOS CARNICOS IBÉRICOS? El creciente interés de los consumidores por los componentes de la etiqueta y por parte de la industria en satisfacerlos, hace que existan cada vez más desarrollos de nuevos ingredientes para la elaboración de los productos cárnicos ibéricos . SIN LACTOSA, SIN GLUTEN, SIN ALERGENOS, NATURALES, … El consumidor quiere productos que sean naturales, sin sustancias nocivas para la salud, tradicionales y elaborados con mínimos procesos industriales, además que no dañen el medio ambiente y que las etiquetas sean fáciles y no engañosas, buscan productos elaborados con pocos ingredientes (sin términos científicos como “E”) y con información transparente y clara. Entono a los productos de la Industria cárnica, la traducción del concepto de “Clean Label / Etiqueta limpia” nace de conceptos que el consumidor interpreta como más exigentes y beneficiosos: -          Bienestar animal. Certificaciones ...

CONSEJO: CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO IBÉRICO CORTADO A CUCHILLO

CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO IBÉRICO II. El hombre cambia y también  sus costumbres.  Los productos Ibéricos  siguen siendo el mejor presente de nuestras mesas en la época  de Navidad, pero la unidad familiar esta variando y por eso el consumo de producto ibérico  cortado a cuchillo se ha convertido en la compra "gourmet", este formato también  nos aporta  mas tiempo para compartir y eso es algo que en las empresas hemos aprendido. Si vas a comer Jamón que sea del bueno. https://julianmartin.es/   Los productos ibéricos se elaboran controlando los tiempos justos de curación para ser comercializados en el momento adecuado. Este año el consumidor en su gran mayoría va adquirir producto cortado a cuchillo, este producto envasado al vació con un tiempo de consumo indicado en su etiqueta está listo para que podamos disfrutar en cualquier época de las características de la bellota. El envase proporciona al producto la conservación de sus propieda...

PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES

¿Qué prefieren Jamón Ibérico o Jamón Curado?  Hace unos años que estamos observando cambios en el consumidor de productos ibéricos, en España este tipo de producto ha sido preferencia por la percepción de la calidad sensorial y nutricional que aporta su consumo.   La producción de los ibéricos depende de múltiples variables, como la genética , los sistemas de producción de ganado pero sobre todo del tipo de producto con el que se alimenten a estos animales, que sigue siendo lo que mas aprecia el consumidor de ibéricos.  Según resultados obtenidos del MAPA 2018, el consumo de la carne de cerdo en productos cárnicos crudo-curados aumenta hasta un 4.5 Kg / persona durante el año 2017, siendo los jamones curados los mas consumidos por persona entorno a 2 Kg, también es el Jamón el producto mas caro dentro de las múltiples variables de formatos que podemos encontrarnos en el mercado.  La influencia directa que hace modificar el consumo de este tipo de producto es la...