CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO IBÉRICO II.
El hombre cambia y también sus costumbres.
Los productos Ibéricos siguen siendo el mejor presente de nuestras mesas en la época de Navidad, pero la unidad familiar esta variando y por eso el consumo de producto ibérico cortado a cuchillo se ha convertido en la compra "gourmet", este formato también nos aporta mas tiempo para compartir y eso es algo que en las empresas hemos aprendido.
Si vas a comer Jamón que sea del bueno.
Los productos ibéricos se elaboran controlando los tiempos justos de curación para ser comercializados en el momento adecuado. Este año el consumidor en su gran mayoría va adquirir producto cortado a cuchillo, este producto envasado al vació con un tiempo de consumo indicado en su etiqueta está listo para que podamos disfrutar en cualquier época de las características de la bellota.
El envase proporciona al producto la conservación de sus propiedades, aroma y sabor ibérico, pero el envase también es muy importante por la protección directa de la luz.
Este año también
cambian las formas de conservación, porque no es lo mismo conservar un sobre de
producto loncheado que una pieza de Jamón Ibérico en un jamonero o que una pieza
de chorizo ibérico al corte.
Como consumidores es importante leer la etiqueta.
El uso esperado de estos productos ibéricos es, ser el centro de atención de nuestras mesas, un alimento de consumo inmediato, indica en su etiqueta que debe abrirse un tiempo antes de consumir.
El consumo del
producto Ibérico que ha sido cortado a cuchillo y envasado debe seguir unos
pasos, lo bueno de la Navidad es que estos días nuestra casas tendrán un calor especial
y esa temperatura será la que haga, que el producto ibérico obtenga una textura
plena.
Abrir el envase unos 15 minutos antes de disfrutarlo, busca un plato bonito y déjalo listo para disfrutarlo en la mesa.
Te
contare un secreto, si no te da tiempo y vas con prisa, puedes abrir el grifo
de agua caliente y con el envase cerrado, pásale por debajo del
chorro de agua unas 3-5 veces. Después seca el envase y ábrelo sobre el plato, las
grasas de un buen ibérico ya estarán a punto para su degustación y disfrute en la mejor compañía.
Espero que
no dejes nada, pero la mejor forma de conservarlo es refrigerado, no olvides
de proteger el producto para evitar olores y sabores indeseados y para evitar
la contaminación cruzada.
Es importante evitar que el producto ibérico curado entre en contacto con el aire porque se oxida rápido y más cuando está cortado a cuchillo. Se debe consumir el producto una vez abierto máximo a los 2 días de su apertura, porque el aire y la luz producen pardeamiento de sus grasas, la textura de la loncha endurece y se reseca, el sabor y aroma se enrancia, protégele para que cuando lo lleves a la boca disfrutes de la mejor experiencia.
¿Cuál sería, tu recomendación en cuanto a sabor y paladar, al margen de la comodidad, elegir corte a cuchillo desde el jamonero o desde el envasado?
ResponderEliminarPara mi personalmente la Paleta de Bellota 100% Ibérica en el Jamonero. La paleta es la gran desconocida, todo el mundo habla del Jamón pero para mi la Paleta suele tener personalidad propia, en cuanto al sabor al igual que con un buen vino tenemos que identificar el nivel de intensidad en nuestra nariz, el típico olor a *jamón* como producto curado pero mas o menos intenso y en el paladar una buena paleta deja una ligera molestia, no pasa desapercibida en la primera loncha o para muchos la llamada astringencia que te viene hacia la nariz junto con un ligero picor que sino eres consumidor puedes identificar mal como molesto o salado y no es así.
ResponderEliminar