No queremos tener Invitados 🦠 en la Cena de Navidad, ni mucho menos que nos
ocasionen problemas de salud.
Queremos una cena navideña 🎄🎅🏻y fin de año🎆 sin toxiinfecciones. Por eso tenemos que cuidar a la protagonista
de la Navidad la COMIDA.
En las mejores casas podemos sufrir
accidentes domésticos, es más, son comunes durante estas fechas las
intoxicaciones alimentarias provocadas por el consumo de alimentos
contaminados.
La mayoría de los casos de intoxicaciones alimentarias son en
realidad toxiinfecciones alimentarias provocadas por bacterias, virus o parásitos. Esta contaminaciones suele surgir
por manipular, preparar o conservar inadecuadamente los alimentos.
Por ejemplo: Las cremas para untar
están en la mesa toda la noche calentándose. Las bacterias se están dando un
festín con los aderezos de la ensalada, las tartas y otros alimentos.
·
Una experiencia de este tipo puede ocurrir dentro y fuera de casa.
Pero se puede prevenir si tenemos en cuenta las pautas de siempre.
·
Lectura del etiquetado para respetar las condiciones de consumo
que se indican: Fresco y Seco, Refrigerado, Congelado...
·
Evitar Contaminación Cruzada en la nevera: evitando el contacto de
los productos frescos con curados, los frescos con los cocinados etc productos
perfectamente separados y cubiertos en la nevera.
·
Descongelar los alimentos en refrigeración aunque se tarde más es
más seguro. Evitar pasar los productos sin proteger por debajo del agua del
grifo.
·
Cocinar en su totalidad en los alimentos que sea condición básica
para poder ser consumidos.
-Si estas Navidades apuestas por
comprar productos que ya se comercializan como “listos para el consumo”, “calentar
y listo” , solo necesitas saber una cosa, lee
atentamente las directrices del fabricante o empresa elaboradora, para un
consumo seguro del alimento.
Comentarios
Publicar un comentario