Ir al contenido principal

LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y SU EFECTO EN EL PLANETA TIERRA.

 EL PLANETA TIERRA Y EL CONSUMO DE CARNE.

Más que el impacto que genera el productor de carne sobre el planeta, deberíamos de hablar del impacto negativo que tiene generalizar y del daño que hacen las noticias sin contrastar.

 

  “El uso de animales para la obtención de alimentos es, de lejos, la tecnología más destructiva sobre la faz de la tierra” Patrick O. Brown (Inpossible Foods). Esta y muchas otras afirmaciones hacen que seamos un sector señalado y atacado constantemente. 

    Hay muchos trabajos que analizan el verdadero impacto medioambiental que tiene la producción cárnica sobre el planeta, por eso desde el propio sector debemos ser capaces de comunicar la realidad, de aclarar conceptos técnicos que son malinterpretados y que tenemos que comentar en voz alta. Aclarándolo de manera simple y no con largas discusiones, podremos llegar al consumidor y a transmitir una realidad probada.

EMISIONES: Desmontar falsas creencias

Con respecto a las emisiones el PICC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) dependiente de la ONU indica que el 14.5% de la emisiones son causadas por la ganadería global, pero es que de este porcentaje vienen esas malinterpretaciones, porque si, puede pensarse que es elevado, pero si lo contextualizamos no. 

-           Las emisiones en su mayoría pertenecen a los países en desarrollo, dado que las técnicas que usan son poco eficientes (producen más emisiones CO2 / Kg).Por lo tanto el resto de producciones no están en el punto de mira. Son eficientes e invierten en buscando el cambio.

-       Depende de la especie, no todos tienen la misma huella de carbono. Los cerdos y los pollos son dos especies que emiten menos del 2% del total de las emisiones, luego la sustitución de estas producciones por otras vegetales no solucionaría el problema. Que no nos vendan lo contrario utilizando informaciones contrarias. 

-           La especie que más efecto invernadero produce es el vacuno, es cierto, pero también lo es que el 86% de lo que consumen lo transforman en proteínas, que los pastos de los que se alimentan no son útiles para las personas y que emiten metano CH4 (como resultado de la digestión de la celulosa), solo activo 10años después se convierte en CO2 de origen fósil, luego entra en el ciclo del carbono y no contribuye al cambio climático.



-           Finalmente otra de las aclaraciones necesarias es frente al cultivo de la soja, la soja en sí, no es la finalidad del cultivo, los agricultores obtienen un beneficio del aceite que es el más utilizado como combustible y en cocina, de esa extracción obtenemos el subproducto de la torta de soja, que si es un buen alimento para los animales y contribuye por ello en la producción de proteína cárnica.

Entro del sector tenemos que tener claro que las empresas ganaderas tienen el firme propósito de seguir reduciendo la huella de carbono y su impacto medioambiental, que hay que conocer la evidencia científica y comunicarla, solo así podremos defendernos.

Con los datos de la mano la producción de carne tiene un impacto moderado en lo que a Generación de Impacto Invernadero y limitar su consumo no cambiaría los datos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL JAMÓN IBÉRICO.

  ALERGENOS EN EL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A Como consumidores podemos ser muy exigentes, pero debemos serlo cuando tenemos alguna alergia o intolerancia. Hoy me dirijo aquellos consumidores de nuestros Jamones y Paletas Ibéricas que están  interesados en conocer un poco mas. Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo. https://www.tiendajulianmartin.es/8838-jamon-de-bellota-iberico   En estos momentos hay un pequeño porcentaje de la población con intolerancias. Según información de nuestro Ministerio en España sólo un 2% de los adultos y un 3-7% de los niños presentan realmente alergias. Se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.   Los fabricantes nos vemos obligados a declarar en la etiqueta (RD 1169/2011) los alérgenos que están contenidos como ingredientes dentro del proceso productivo. Pero no debemos mencionar los alérgenos que no son aña...

UNA INDUSTRIA SIN DEFENSORES DE INOCUIDAD DE SUS PRODUCTOS

Hace un tiempo que pienso en que sería de una Industria Alimentaria sin su Responsable de Calidad.  Porque el tiempo pasa y en ocasiones, es duro seguir cada día con tantas responsabilidades y dificultades, no hay un día igual a otro.  En la planta te comparan con un Guardi Civil amargado que solo incomoda porque pretende hace cumplir las normas. Que se enfada, cuando solo es un trabajo más , pero si eso ocurre, es porque no disponemos de capacidad para sancionar estos  incumplimientos.  Los responsables de calidad nos pedimos paciencia para poder hacer cumplir con la defensa de los productos que se fabrican en nuestras plantas, somos expertos, cualificados en el punto de mira y en ocasiones la imagen de la empresa.  Dar valor a la seguridad alimentaria, no a la calidad mal interpretada es nuestro objetivo. Una empresa sin un defensor de inocuidad de los alimentos que produce es como un barco sin capitán.  si no está se pierde el rumbo de la calidad y salub...

ASPECTOS DE CATA DE UN EMBUTIDO IBÉRICO. APRENDE A DEGUSTARLO

Diviértete aprendiendo a diferenciar los principales aspectos de los embutidos ibéricos, descubriendo características externas del producto que son las que a través de nuestros sentidos nos van a hacer elegir en la compra de un producto u otro. En el mercado hay diferentes empresas las cuales presentan muchos formatos y distintas fórmulas de elaboración de sus embutidos, algo muy importante es la figura del responsable de la planta porque solo él y unos pocos más conocen los verdaderos secretos de la elaboración final para la obtención de un producto tradicional y con unas características que nos transfieran diferentes sensaciones. Os voy a presentar unas pautas, son las que yo misma sigo para poder determinar las características de los productos cárnicos que pasan por mi mano, porque me gusta mucho este mundo y voy a intentar que a vosotros también. La verdad es que lo principal es saber que esperamos de cada uno de los productos que vamos a consumir, porque puede ocurri...