Ir al contenido principal

INTERES NUTRICIONAL Y DIETETICO DEL JAMÓN IBÉRICO.

COMPOSICION QUÍMICA DEL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A

Los consumidores estamos aumentando el interés en conocer la composición química y nutricional de los alimentos, vivimos rodeados de mucha información y basándonos en ella damos valor a nuestras dietas. 


La dieta mediterránea es reconocida y valorada. Disponemos de mucha variedad pero a la vez estamos modificándola con alimentos que vamos incorporando por la convivencia de las diferentes culturas dentro de España. 


El Jamón lleva años formando parte de nuestra tradición y dieta, siendo el plato esperado de la mesa en eventos y reuniones. Pero también puede serlo si sustituimos uno aportes diarios de fuente proteínica animal por unos 60-80 g de Jamón Ibérico.

  

Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo.

 

https://julianmartin.es/

El Jamón Ibérico es el resultado de lo que ingiere el animal, por eso existe diferencia si lo comparamos con la ingesta de otra carne u otros productos cárnicos de cerdo blanco.

·        ESPECIE ANIMAL.

El cerdo es un animal monogastrico, eso significa que incorporan a su organismo con facilidad la grasa que ingieren con los alimentos y la almacenan como principal deposito, la carne con mucha grasa suministra energía, pero también ácidos grasos esenciales, siendo portadores de vitaminas A y E. Esto no ocurre con los rumiantes, por ejemplo las vacas, ellas como hable en una entrada anterior tienen 4 estómagos, las bacterias del tracto digestivo saturan los ácidos grasos insaturados de los vegetales de los que se alimentan y producen acido palmítico y esteárico.

·        ALIMENTACIÓN

En el caso particular de los cerdos ibéricos de bellota, el periodo de engorde en montanera hace que el producto sea muy abundante en ácidos grasos monoinsaturados, concretamente en ácido oleico. La proporción de ácidos grasos saturados es baja comparada con otras grasas animales.

·        APORTES BENEFICIOSOS

El Jamón Ibérico es una fuente proteica de un alto valor biológico y de lípidos con diferente grado de instauración, proporcionando aminoácidos esenciales.

Es un producto que posee una buena digestibilidad que esta favorecida por el proceso de maduración, siendo el perfil de valor calórico diferente de unos Jamones a otros, pero se puede considerar moderado 250-280 Kcal/100g.

Alimento rico en minerales como el hierro, el fosforo, magnesio y zinc. Vitaminas como las ya mencionadas liposolubles (A y E) y vitaminas del completo B.

En el caso del Jamón Ibérico de bellota podemos declarar que contiene aminoácidos esenciales que ya están hidrolizados como aminoácidos libres.

Las empresas trabajamos para disminuir el contenido en sal que ronda actualmente los 3-5 g, dependiendo del proceso productivo llevado acabo. Dado que sigue siendo manual en nuestro caso mediante frotado y manteniendo el día por kilo de peso de la pieza. En estos 10 años hemos conseguido disminuir el nutricional final 0.8-1.1g pero seguimos trabajando en ello. 

En cuanto a los hidratos de carbono son escasos, la carne de cerdo posees azucares libres como la glucosa entorno a un 0.3%, fructosa, maltosa y ribosa en muy pequeñas cantidades. El glucógeno tendría mayor aparición pero su contenido después del sacrificio se disminuye dado que la fermentación de las bacterias lácteas de estos productos cumplen su función y se transforma en acido láctico. El glucógeno en un animal sano y sin estrés antes de sacrificio se recude desde un 0.4% hasta por debajo del 0.1% tras las 24h que dejamos entre el sacrificio y el procesado, por lo que el bienestar animal antes del sacrificio también nos marca nuestro nutricional final.

Por todo esto decimos que el Jamón de bellota Ibérico podría recomendarse como alimento cuyo consumo habitual y siempre moderado es conveniente y podría sustituir parcialmente otra fuente de proteína u otros alimentos proteicos convencionales con un efecto beneficioso sobre los ácidos lipídicos plasmáticos.


Fuente: Publicaciones consultadas de los Profesores: Mª Teresa Antequera, Lourdes Martin, Jesús Ventanas - Escuela ITA Extremadura y Faculta Veterinaria Extremadura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS EN EL JAMÓN IBÉRICO.

  ALERGENOS EN EL JAMÓN IBÉRICO JULIÁN MARTÍN, S.A Como consumidores podemos ser muy exigentes, pero debemos serlo cuando tenemos alguna alergia o intolerancia. Hoy me dirijo aquellos consumidores de nuestros Jamones y Paletas Ibéricas que están  interesados en conocer un poco mas. Si vas a comer Jamón JULIÁN MARTÍN esto te interesa continua leyendo. https://www.tiendajulianmartin.es/8838-jamon-de-bellota-iberico   En estos momentos hay un pequeño porcentaje de la población con intolerancias. Según información de nuestro Ministerio en España sólo un 2% de los adultos y un 3-7% de los niños presentan realmente alergias. Se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.   Los fabricantes nos vemos obligados a declarar en la etiqueta (RD 1169/2011) los alérgenos que están contenidos como ingredientes dentro del proceso productivo. Pero no debemos mencionar los alérgenos que no son aña...

UNA INDUSTRIA SIN DEFENSORES DE INOCUIDAD DE SUS PRODUCTOS

Hace un tiempo que pienso en que sería de una Industria Alimentaria sin su Responsable de Calidad.  Porque el tiempo pasa y en ocasiones, es duro seguir cada día con tantas responsabilidades y dificultades, no hay un día igual a otro.  En la planta te comparan con un Guardi Civil amargado que solo incomoda porque pretende hace cumplir las normas. Que se enfada, cuando solo es un trabajo más , pero si eso ocurre, es porque no disponemos de capacidad para sancionar estos  incumplimientos.  Los responsables de calidad nos pedimos paciencia para poder hacer cumplir con la defensa de los productos que se fabrican en nuestras plantas, somos expertos, cualificados en el punto de mira y en ocasiones la imagen de la empresa.  Dar valor a la seguridad alimentaria, no a la calidad mal interpretada es nuestro objetivo. Una empresa sin un defensor de inocuidad de los alimentos que produce es como un barco sin capitán.  si no está se pierde el rumbo de la calidad y salub...

ASPECTOS DE CATA DE UN EMBUTIDO IBÉRICO. APRENDE A DEGUSTARLO

Diviértete aprendiendo a diferenciar los principales aspectos de los embutidos ibéricos, descubriendo características externas del producto que son las que a través de nuestros sentidos nos van a hacer elegir en la compra de un producto u otro. En el mercado hay diferentes empresas las cuales presentan muchos formatos y distintas fórmulas de elaboración de sus embutidos, algo muy importante es la figura del responsable de la planta porque solo él y unos pocos más conocen los verdaderos secretos de la elaboración final para la obtención de un producto tradicional y con unas características que nos transfieran diferentes sensaciones. Os voy a presentar unas pautas, son las que yo misma sigo para poder determinar las características de los productos cárnicos que pasan por mi mano, porque me gusta mucho este mundo y voy a intentar que a vosotros también. La verdad es que lo principal es saber que esperamos de cada uno de los productos que vamos a consumir, porque puede ocurri...